Alojarse en un riad, perderse por la medina, aceptar un té con menta, regatear en el zoco, fotografiar los palmerales, visitar un hamman, recorrer el pueblo azul, respirar la brisa de la costa atlántica… La lista de cosas que hacer y que ver en Marruecos es infinita e irresistible. Para disfrutar de todas las posibilidades que ofrece el país africano, ten en cuenta estas recomendaciones de viaje.

Marruecos
¿solo es Marrakech?
Marruecos es mucho más que Marrakech, por mucho que esta sea la ciudad más visitada o el icono viajero del país. No hay más que nombrar lugares como Fez, Tanger o Casablanca , otra de las grandes ciudades del país y mucho más tranquila que Marrakech, e incluso nos atreveríamos a decir que más interesante, desde el punto de vista viajero. O Essaouira, a poca distancia de Marrakech, una ciudad costera que regala autenticidad por cada uno de sus poros.
Por no hablar de la increíble Ruta de las Kasbash, que te adentra en lugares tan increíbles como el Ksar de Ait Ben Hadou, la Kasbah Taourirt o Telouet, entre los otros muchos atractivos que tiene esta zona de Marruecos.

¡La gastronomía es
una maravilla!
No hay verdad más verdadera que esta, cuando hablamos de Marruecos porque el país cuenta con una de las gastronomías más suculentas del mundo. ¿No te lo crees? Solo tienes que probar el cuscús, una semilla de sémola que se suele comer acompañada de verduras.
O también el tajine, un plato que recibe este nombre por el recipiente en el que se cocina y que suele ser de pollo o de cordero y se acompaña de ingredientes como verduras, ciruelas y aceitunas, y que hacen de este uno de los platos más típicos y más comidos, no solo por lo sabroso que es sino también por poder encontrarlo en la mayoría de restaurantes y tener un precio muy ajustado.

¿Te sentirás «agobiado»
por los vendedores ?
Si bien tenemos que decir que en ciudades como Marrakech adentrarte en la Medina puede ser toda una aventura ya que los «no, gracias» estarán presentes en cada esquina después de que te ofrezcan todo tipo de cosas, en el momento en el que sales de las zonas más turísticas o te alejas de la ciudad, esto cambia totalmente. Incluso en ciudades tan importantes como Fez, el agobio de los vendedores pasa a un segundo plano, permitiéndote disfrutar de los paseos por los zocos sin sentirte en ningún momento acosado.
Te recomendamos que en ciudades como esta vayas mentalizado y, en todo momento, te tomes estas situaciones como algo anecdótico porque si no puedes acabar bastante agobiado al verte atosigado por la mayoría de vendedores.

¡Dormir en un riad es
una experiencia única!
Riad en árabe significa jardín, algo que tiene que ver con el patio interior que encontraremos en todos los riads alrededor del cual se distribuyen las habitaciones y las zonas comunes. Este patio, que suele ser el centro del recinto, está decorado con mosaicos y plantas, e incluso en mucha ocasiones disponen de fuentes, haciendo referencias al agua, otro de los símbolos de este tipo de alojamiento.
Los riads ofrecen máxima comodidad, a parte de una decoración exquisita y un trato mucho más cercano con el huésped del que se tiene, habitualmente, en los hoteles, convirtiéndose en una opción perfecta, si viajas a Marruecos.
Sin lugar a dudas, si tienes la oportunidad, no dejes de pasar mínimo una noche en alguno de ellos. Te aseguramos que no te arrepentirás.

¿Merece la pena pasar
una noche en el desierto ?
No hay nada más impresionante que disfrutar de una noche en el desierto, en una jaima, rodeado de miles de estrellas, al mismo tiempo que disfrutas de una cena tradicional.

¿Viajar a Marruecos
es peligroso ?
Nada más alejado de la realidad. Marruecos es un país muy seguro, tanto como puede serlo España, por lo que no tienes que tener más cuidado o sentido común que el que tienes aquí cuando estás en una ciudad.

En Marruecos
¿siempre hace calor?
Solo tienes que acercarte a la zona del Atlas en pleno invierno y comprobar las temperaturas. Es más, en esta zona suele nevar por lo que si viajas en coche, merece la pena comprobar el estado de las carreteras, ya que estas muchas veces sufren cierres.
Lo mismo pasa en otras zonas del país, como Fez, si vas en pleno invierno. No pienses que podrás ir en mangas de camisa o tirantes. Prepárate para llevar ropa de invierno y, según el mes, bajar de los 10 grados.